Declaración de riesgos
La criptomoneda es una representación digital de valor que funciona como medio de intercambio, unidad de cuenta o depósito de valor, pero no tiene curso legal. Las criptodivisas se cambian a veces por dólares estadounidenses u otras divisas en todo el mundo, pero no suelen estar respaldadas por ningún gobierno o banco central. Su valor se deriva completamente de las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda, y son más volátiles que las monedas tradicionales. El valor de las criptomonedas puede derivarse de la voluntad continua de los participantes en el mercado de intercambiar moneda fiduciaria por criptomonedas, lo que puede dar lugar a la pérdida permanente y total del valor de una criptomoneda concreta en caso de que desaparezca el mercado de dicha criptomoneda. Las criptomonedas no están cubiertas ni por el seguro de la FDIC ni por el de la SIPC. Los cambios legislativos y normativos o las acciones a nivel estatal, federal o internacional pueden afectar negativamente al uso, transferencia, intercambio y valor de las criptodivisas.
La compra de criptodivisas conlleva una serie de riesgos, como la volatilidad de los precios de mercado o las caídas repentinas, la manipulación del mercado y los riesgos de ciberseguridad. Además, los mercados e intercambios de criptodivisas no están regulados con los mismos controles o protecciones al cliente disponibles en la inversión en acciones, opciones, futuros o divisas. No existe ninguna garantía de que una persona que acepte una criptodivisa como forma de pago en la actualidad continúe haciéndolo en el futuro.
Los inversores deben llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre la legitimidad de cada criptodivisa individual, incluida su plataforma, antes de invertir. Los rasgos, funciones, características, funcionamiento, uso y otras propiedades de la criptodivisa específica pueden ser complejos, técnicos o difíciles de comprender o evaluar. La criptomoneda puede ser vulnerable a ataques contra la seguridad, la integridad o el funcionamiento, incluidos ataques que utilicen una potencia de cálculo suficiente para desbordar el funcionamiento normal de la cadena de bloques de la criptomoneda u otra tecnología subyacente. Algunas transacciones de criptodivisas se considerarán realizadas cuando se registren en un libro de contabilidad público, que no es necesariamente la fecha o la hora en que una transacción puede haberse iniciado.
El comercio de criptodivisas requiere conocimientos de los mercados de criptodivisas. Al intentar obtener beneficios mediante el comercio de criptodivisas, debe competir con comerciantes de todo el mundo. Debe tener los conocimientos y la experiencia adecuados antes de participar en operaciones sustanciales con criptodivisas. Cualquier criptodivisa individual puede cambiar o dejar de funcionar como se espera debido a cambios realizados en su tecnología subyacente, cambios realizados utilizando su tecnología subyacente o cambios resultantes de un ataque. Estos cambios pueden incluir, entre otros, un «fork», un «rollback», un «airdrop» o un «bootstrap» Dichos cambios pueden diluir el valor de una posición de criptodivisa existente y/o distribuir el valor de una posición de criptodivisa existente a otra criptodivisa.
El comercio de criptodivisas puede ser extremadamente arriesgado. El comercio de criptodivisas puede no ser apropiado en general, especialmente con fondos procedentes de ahorros para la jubilación, préstamos estudiantiles, hipotecas, fondos de emergencia o fondos reservados para otros fines. El comercio de criptomonedas puede provocar grandes pérdidas financieras inmediatas. La volatilidad e imprevisibilidad del precio de la criptomoneda en relación con la moneda fiduciaria puede dar lugar a pérdidas significativas en un corto período de tiempo. Las transacciones en criptomoneda pueden ser irreversibles y, en consecuencia, las pérdidas debidas a transacciones fraudulentas o accidentales pueden no ser recuperables. La naturaleza de la criptomoneda puede conllevar un mayor riesgo de fraude o ciberataque.
En determinadas condiciones de mercado, puede resultarle difícil o imposible liquidar una posición rápidamente a un precio razonable. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando el mercado de una criptodivisa concreta cae repentinamente, o si la negociación se detiene debido a noticias recientes, actividad comercial inusual o cambios en el sistema de criptodivisas subyacente.
Cuanto mayor sea la volatilidad de una criptomoneda concreta, mayor será la probabilidad de que surjan problemas a la hora de ejecutar una transacción. Además de los riesgos de mercado normales, puede experimentar pérdidas debido a uno o más de los siguientes: fallos del sistema, fallos de hardware, fallos de software, interrupciones de conectividad de red y corrupción de datos.